Mejora la velocidad de tu conexión WiFi

¿Quién no se ha quejado del WiFi alguna vez? El WiFi se desconecta, el WiFi va despacio, no hay WiFi en mi habitación… Seguro que alguna vez has dicho o escuchado una frase similar. A pesar de todos los avances, hay veces en que la conexión WiFi falla y no es culpa del router, sino de una causa más sencilla.

Y es que  la gran mayoría de las veces, pero el entorno puede jugar a la contra o la instalación no ser la mejor posible, aunque hay trucos para el WiFi que te ayudarán a mejorar la velocidad o comprobar si todo va bien.

Coloca el router en un espacio adecuado:

Hay dos espacios que suelen influir de forma negativa en las ondas del router: la cocina y el baño. Lo ideal es no tenerlo instalado en ninguno de estos espacios principalmente por dos motivos: la humedad y los objetos metálicos que pueden afectar a las ondas.

Aunque no esté instalado allí, si el ángulo hacia la casa pasa por uno de esos espacios también puede afectar. Del mismo modo, detrás del televisor o dentro de un armario pueden no ser lugares demasiado buenos.

Lo mejor es buscar un punto central de la casa o uno que no esté directamente en la cocina o baño.

Instala un repetidor WiFi

Aunque no lo creas, estos repetidores son muy efectivos y especialmente útiles en casas grandes. Su instalación es muy sencilla y ayuda en gran manera en la mayoría de ocasiones. Si sientes que según la habitación en la que estés hay más conexión, posiblemente es el truco que mejor te va a funcionar.
 
La calidad de la conexión puede no ser tan buena como en el router, pero la pérdida no tiene porque ser reseñable y tendrás más beneficio que otra cosa.

Actualiza el router

Desde el ordenador puedes entrar en la configuración del router y actualizar el firmware para que lleguen las mejoras que ha creado el fabricante o se elimine malware.
 
Este sencillo paso no suele hacerlo casi ningún usuario y realmente tiene buen resultado en muchos routers cuya velocidad ha bajado.

Reinicia

Sabemos que suena a chiste, pero es bueno que de vez en cuando reinicies el router. Sobre todo con dispositivos antiguos, hacerles volver a empezar y a establecer las conexiones es algo positivo.

Cambia la frecuencia

En los pisos existe el problema de que varios vecinos pueden tener la misma compañía contratada y, por lo tanto, el mismo WiFi. Lo que lleva a compartir ancho de banda.
 
Se supone que el mismo router cambia de frecuencia si detecta que hay demasiados routers en la misma o que afecta a la velocidad, pero esto no ocurre siempre, o puede pasar que los que tenga como opción ya estén ocupados por otros vecinos.
 
Cambiar la frecuencia del router es un proceso muy sencillo que tendrás en el manual del mismo o en numerosas webs

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *